La belleza de dos capitales de Escandinavia, Estocolmo y Copenhague: belleza urbana y natural, llena de cafés, tiendas y los mejores restaurantes.
Tierra de vikingos, Dinamarca, Noruega, Suecia. Las ciudades y la maravillosa zona de los fiordos, Incluye un crucero en Sognefjord y ferrys con maravillosas vistas.
La belleza de las tres capitales de Escandinavia, Oslo, Estocolmo y Copenhague: belleza urbana y natural, llena de cafés, tiendas y los mejores restaurantes.
Tradiciones populares cuidadosamente conservadas, hospitalidad de sus ciudadanos en 6 países europeos que miran al mismo mar, el Báltico. Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania.
Fiordos, lagos, cataratas, montañas, glaciares, miradores, pueblos tradicionales, las ciudades de Oslo y Bergen y mucho más te espera en este sensacional viaje organizado que te ofrecemos seguidamente. Así que, ¿estás preparado para una nueva …
Este viaje te permitirá descubrir las zonas más recónditas e inexploradas de noruega, paisajes extraordinarios y las hermosas ciudades de Oslo, Bergen y Trondheim
Este viaje te permitirá descubrir las zonas más recónditas e inexploradas de noruega, paisajes extraordinarios y las hermosas ciudades de Oslo, Bergen y Trondheim
Este viaje te permitirá descubrir las zonas más recónditas e inexploradas de noruega, paisajes extraordinarios y las hermosas ciudades de Oslo, Bergen y Trondheim
La península escandinava está situada en la zona norte de Europa, 1.850 kilómetros de largo y entre 370 y 805 km de ancho. Rodeada de varios mares, al este y sur el mar Báltico, al oeste el Mar del Norte, […]
La península escandinava está situada en la zona norte de Europa, 1.850 kilómetros de largo y entre 370 y 805 km de ancho. Rodeada de varios mares, al este y sur el mar Báltico, al oeste el Mar del Norte, al norte el mar de Barents.
Los primeros indicios de presencia humana en la zona sur de la península y en Dinamarca datan de hace 12.000 años. Al desaparecer las capas de hielo de la glaciación, el clima mejoró y llegaron los cazadores de renos, los primeros pobladores.
Debido a lo riguroso del clima la población siempre fue inferior en densidad que en el resto de Europa, ademas por su situación geográfica los contactos e intercambio con el resto de los países fueron menores. Esto cambió en la época Vikinga.
En el año 793 los normandos, hombres del norte como se conocían a si mismos, saquearon, colonizaron y explotaron grandes zonas de Europa, del Medio Oriente, de Africa del Norte y de Norte América.
Los vikingos invadieron y más tarde se asentaron en Escocia, Inglaterra, Groenlandia, las Islas Feroe, Islandia , Irlanda, Normandia, Sicilia, en los territorios de los rus (Rusia) y Vindlan (Isla de Terranova).
A partir del siglo XI termina la era vikinga con la cristianización y formación de los Reinos como se conocen en la actualidad.
En la actualidad los países escandinavos representan la sociedad del bienestar y cuentan con uno de los niveles de vida mas altos en Europa.
Contrastes entre el industrial y moderno Sur y la Laponia sueca con sus renos y parques Naturales.
Estocolmo, la capital de Escandinavia , es la ciudad más importante y su principal puerta de entrada, gracias a su rica cultura e historia, así también como a su brillante presente, caracterizado por la moda, el diseño de vanguardia y la más reciente tecnología.
El archipiélago de Estocolmo, con más de 25.000 islas e islotes, ofrece paisajes únicos y una vida marítima privilegiada.
El idioma oficial es el Sueco, además, todo el mundo habla Inglés.
Corona sueca (krone) suele abreviarse “SEK”
Cajeros automáticos: Hay por todas partes, aceptan la mayoría de las tarjetas y se hallan en casi todas las poblaciones. Es posible pagar con tarjeta de crédito o débito prácticamente todo en cualquier establecimiento sin límite mínimo de consumo. Las mas aceptadas son Visa y Master Card.
Sólo Ecuador, Colombia, Cuba y Perú necesitan visado para cualquier viaje a Escandinavia.
Pasaporte: Para residentes en Comunidad europea no es necesario pasaporte. Para ciudadanos del resto de los países es necesario pasaporte, en regla con validez mínima de seis meses
Noruega Suecia y Dinamarca son unos de los 25 países adscritos al acuerdo Schengen, según el cual 22 Estados miembros de la Unión Europea (excepto Bulgaria, Chipre, Irlanda, el Reino Unido y Rumanía) e Islandia, Noruega y Suiza, aceptan suprimir los controles policiales en las fronteras comunes.
Los ciudadanos de EE UU, Andorra, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela necesitan un pasaporte en vigor para visitar Noruega, pero no visado si la estancia es inferior a tres meses.
Sí lo necesitan Ecuador, Colombia, Cuba y Perú. Los ciudadanos de países de la UE y de los demás países escandinavos no necesitan visados.
Las tiendas libres de impuestos, tax-free o duty-free, son comercios que no aplican impuestos ni tasas locales o nacionales. Puedes visitar estas tiendas en el aeropuerto o en ciudades. Son tiendas para visitantes extranjeros.
Se paga el precio normal, pero se reintegra el impuesto cuando la mercancía salga del país.
Para identificar estas tiendas deberas ver el logo TAX FREE SHOPPING en sus escaparates. En el caso de no ver el logo se puede preguntar en la tienda si son miembros del servicio Tax Free Refund.
Recuerda solicitar la devolución de impuestos cuando llegues al aeropuerto, deberas presentar tus cheques de devolución que facilitan estas tiendas. Una vez que los cheques tengan su sello podrás cobrarlos en el mismo aeropuerto o enviarlos por correo, preguntad a vuestro guía.Las tiendas libres de impuestos, tax-free o duty-free, son comercios que no aplican impuestos ni tasas locales o nacionales. Son tiendas para visitantes extranjeros.
No todos los negocios están adheridos a este sistema. Para identificar estas tiendas deberas ver el logo TAX FREE SHOPPING en sus escaparates. En el caso de no ver el logo se puede preguntar en la tienda si son miembros del servicio Tax Free Refund.
Viajar por Escandinavia no entraña peligro alguno para la salud del viajero.
La atención sanitaria es excelente y el personal médico generalmente habla inglés.
El agua corriente es apta para su consumo, los niveles de higiene son muy elevados y no existen enfermedades endémicas.
Cuestiones sanitarias
El principal factor a tener en cuenta es el clima extremo solo en invierno y algunos insectos como los mosquitos en verano, aunque son más una molestia que un peligro real para la salud.
Vacunas
No se requieren vacunas específicas para viajar por Escandinavia, aunque conviene recibir las actualizaciones de las vacunas normales de la infancia.
Seguro sanitario (EEE)
Los ciudadanos del Espacio Económico Europeo (EEE) están cubiertos en caso de una urgencia médica en los países integrantes del EEE (incluido Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) presentando la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que ha reemplazado el antiguo formulario E111.
Seguro sanitario (países no integrantes del EEE) Los ciudadanos de estos países deberán informarse de si existe algún acuerdo recíproco de asistencia sanitaria gratuita entre su país de origen y el de destino.
En todo caso, para mas tranquilidad se recomienda contratar un seguro sanitario.
Las zonas costeras tienen un clima moderado debido a la corrientes del golfo y las del Atlántico Norte.
Las temperaturas en el interior son más extremas, con veranos cálidos e inviernos muy fríos (el invierno abarca desde noviembre hasta mayo). Por lo general las tierras bajas del sur tienen inviernos más fríos y veranos más cálidos que las zonas costeras.
Llueve durante todo el año pero no todos los días, es un clima muy variable.
En invierno, en el interior las precipitaciones son con frecuencia en forma de nieve. La parte norte del país, en el Circulo Polar Ártico, tiene una luz crepuscular durante todo el invierno y durante el verano luce el sol de medianoche.
Qué ropa llevar: Prendas para climas continentales europeos, dependiendo de la estación. En verano ropa ligera y alguna prenda de abrigo. En invierno prendas de abrigo para temperaturas muy bajas. Es recomendable llevar alguna prenda para la lluvia en cualquier época del año así como calzado impermeable.
Consejo SGT: «NO HAY MAL TIEMPO, SÓLO ROPA INADECUADA.»
Vestuario ¨cebolla¨, queremos decir a capas. No confíe en el tiempo cuando vea un increíble día soleado desde la ventana de su hotel por la mañana, el día puede amanecer soleado o lluvioso y cambiar hasta la noche incluso varias veces. Por ello es mejor llevar encima ¨las capas¨, camiseta de manga corta, un suéter, y una buena chaqueta impermeable. si sobra ropa siempre la puede dejar tranquilamente en el autobús.
Los paraguas son algo bastante inútil, cuando llueve lo hace en varias direcciones, mejor impermeable que cubra todo.
Resumiendo, Usted necesita ropa y calzado impermeable, protección solar y repelente de mosquitos.
Las estaciones son muy importantes en Suecia ya que la gente realiza diferentes deportes dependiendo de la temporada. El hecho de que haya mucho frio no les impide que salgan y realizan diversas actividades.
Durante el invierno practican , downhill y slalom, telemark, ski jump, snowboarding, ice hockey, patinaje artístico, patinaje de velocidad, toboganning y trineo.
En el verano disfrutan del futbol, handball, natación, velero, kayaking, rafting, rock climbing, senderismo, escalada, ciclismo y equitación.
Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca, en los cuales se hablan lenguas nórdicas.
Se pueden incluir en este nombre Finlandia e Islandia. Si se ven las diferentes banderas de los países nórdicos uno se da cuenta rápidamente de que todas siguen el mismo patrón: todas usan la cruz nórdica
La península escandinava está situada en la zona norte de Europa, 1.850 kilómetros de largo y entre 370 y 805 km de ancho. Rodeada de varios mares, al este y sur el mar Báltico, al oeste el Mar del Norte, al norte el mar de Barents.
Los primeros indicios de presencia humana en la zona sur de la península y en Dinamarca datan de hace 12.000 años. Al desaparecer las capas de hielo de la glaciación, el clima mejoró y llegaron los cazadores de renos, los primeros pobladores.<
Debido a lo riguroso del clima la población siempre fue inferior en densidad que en el resto de Europa, ademas por su situación geográfica los contactos e intercambio con el resto de los países fueron menores. Esto cambió en la época Vikinga.
En el año 793 los normandos, hombres del norte como se conocían a si mismos, saquearon, colonizaron y explotaron grandes zonas de Europa, del Medio Oriente, de Africa del Norte y de Norte América.
Los vikingos invadieron y más tarde se asentaron en Escocia, Inglaterra, Groenlandia, las Islas Feroe, Islandia , Irlanda, Normandía, islas Shetland, Sicilia, en los territorios de los rus ( Rusia) y Vindlan (Isla de Terranova).
A partir del siglo XI termina la era vikinga con la cristianización y formación de los Reinos como se conocen en la actualidad.
En la actualidad los países escandinavos representan la sociedad del bienestar y cuentan con uno de los niveles de vida mas altos en Europa.
La religión predominante en Suecia es la luterana. Sin embargo la mayor parte de las religiones del mundo también tienen su representación por todo el país. Suecia es uno de los países con menos adeptos religiosos del mundo y con un alto grado de ateísmo.
Los desayunos (frokost) suelen ser muy fuertes e incluyen distintos tipos de pescado, carne, fiambre, queso y pan, que se sirven en un bufé frío, acompañados de huevos hervidos o fritos. Muchos hoteles y restaurantes sirven el almuerzo en una koldtbord (tabla fría) a base de salmón ahumado, langosta fresca, gambas y algún otro plato caliente. Los sandwiches y bocadillos se rellenan con queso, fiambres, carne, pescado y ensaladas. Otras especialidades noruegas son: venado asado, perdiz blanca en salsa de nata, arándanos salvajes, lutefisk (un plato de bacalao muy picante), y arenques preparados de distintas maneras.
Bebida: El aquavit (también llamado schnapps) es una bebida muy popular. En general las bebidas alcohólicas son caras y su consumo está limitado por una serie de restricciones horarias cuya aplicación es muy estricta. Los domingos sólo se puede consumir vino y cerveza. La venta de alcohol se hace a través de un monopolio estatal. En los restaurantes, que suelen tener servicio de barra y mesa, lo más común es beber vino y cerveza.
Propinas: No se suele dar propina a los taxistas. Los camareros esperan recibir una propina alrededor del 5% del total de la factura. Los porteros de los hoteles suelen recibir entre 5 y 10 coronas por cada pieza de equipaje.