Un destino con atractivos para cada uno de sus visitantes y una belleza natural a disposición de todos.
Chicago, Nueva Orleans y Miami. En este viaje organizado a Estados Unidos combinarás estas tres grandes ciudades y disfrutarás al máximo de tus merecidas vacaciones. En Chicago te esperan imponentes y modernos rascacielos, el lago …
Una visión completa del oeste de Estados Unidos, con sus 3 ciudades principales, cada una con su propio carácter; combinada con la visita a Parques Nacionales algunos de ellos tan emblemáticos como el Gran Cañón …
Los norteamericanos son los grandes especialistas en convertir casi todo en una gran atracción. Un lugar donde podemos encontrar tanta diversidad y posibilidades como podamos imaginar. Sitios míticos como Yellowstone, el Gran Cañón del Colorado, Nueva York, “la Gran Manzana”, […]
Los norteamericanos son los grandes especialistas en convertir casi todo en una gran atracción.
Un lugar donde podemos encontrar tanta diversidad y posibilidades como podamos imaginar. Sitios míticos como Yellowstone, el Gran Cañón del Colorado, Nueva York, “la Gran Manzana”, con sus gigantescos rascacielos, Harlem y Brooklyn; Los Ángeles y el glamour de Hollywood y Beverly Hills, Washington D.C., con el mayor complejo de museos de mundo, Philadelphia, donde se firmó la Declaración de Independencia y se redactó la “Carta de los Derechos del Hombre”, San Francisco, de la que siempre nos viene a la mente su magnífico puente Golden Gate, Miami Beach, Boston Nueva Orleans….
Cuando visitamos cualquier país, no podemos olvidarnos de sus gentes. En Estados Unidos nos vamos a encontrar con gran crisol de diferentes culturas, desde los inuit en Alaska, nativos americanos, sioux y blackfoot al norte como los navajos y semínolas del sur, las raíces africanas de los primeros esclavos, o las múltiples y variadas culturas que conviven en las grandes ciudades, entre las que destaca Nueva York.
Considerado como un país joven, Estados Unidos tiene muchísimo que ofrecer. Cuenta con su historia ancestral de los nativos americanos y su historia reciente en el epicentro del panorama mundial.
*IMPORTANTE. Información sobre documentación para viajar a EE.UU
Para viajar a los Estados Unidos es imprescindible disponer del pasaporte electrónico y cumplimentar el documento ESTA (que sería el equivalente al visado) hasta 72 horas antes de la salida del vuelo.
El precio es de 14 dólares y toda la información que se os pide, tal y como las direcciones de hotel o el número de vuelo, la podéis encontrar en nuestra web.
En caso de duda, estamos a vuestra disposición.
Dolar $. La mayoría de los residentes suele llevar poco dinero en efectivo para uso diario y funciona más con tarjetas de crédito o débito. Los comercios pequeños a veces no aceptan billetes de más de 20 $.
Cajeros automáticos (ATM)
Los cajeros automáticos suelen estar disponibles las 24 h en los bancos y en centros comerciales, aeropuertos, supermercados y tiendas abiertas las 24 h. Para los visitantes extranjeros, conviene pedir a su banco la información exacta sobre el uso de la tarjeta en cajeros estadounidenses. Si el viajero va a depender de ellos, debería llevar más de una tarjeta y guardarlas por separado. La tasa de cambio en operaciones hechas en cajeros es tan buena como en cualquier otro sitio.
Tarjetas de crédito
Las principales tarjetas de crédito se aceptan en casi todas partes. De hecho, resulta casi imposible alquilar un coche o reservar por teléfono sin una.
Es altamente recomendable llevar al menos una tarjeta de crédito, aunque solo sea para un caso de emergencia. Visa y MasterCard son las más aceptadas.
Si eres extranjero visitando Estados Unidos y realizas compras puedes aplicar para que te devuelvan los impuestos pagados en dos estados: Texas y Luisiana.
A diferencia de lo que ocurre en países como los de la Comunidad Europea, donde al salir de cada país los turistas no comunitarios pueden recibir el reembolso del pago de sus impuestos sobre compras que han abonado (IVA), en Estados Unidos el gobierno federal no lo hace.
En Estados Unidos la asistencia sanitaria es excelente.
El problema es que, a menos que el viajero tenga un buen seguro, puede salir carísima.
Es fundamental contratar un seguro de salud de viaje si su póliza no le cubre cuando esté en el extranjero.
El viajero debe traer todos los medicamentos que necesite y los originales de las recetas.
También se recomienda una carta, con fecha y firmada por su médico, donde describa todos los tratamientos y medicaciones con los nombres genéricos.
Si su seguro de salud no cubre los gastos médicos en el extranjero, el viajero debería contratar una póliza suplementaria.
Conviene enterarse de si su aseguradora paga directamente a los proveedores o le reembolsa los gastos sanitarios después del viaje.
Dada la gran extensión del país, la diversidad de climas es muy grande.
En las regiones del norte, lindando con la frontera canadiense, el clima es frío, con frecuentes nevadas y temperaturas muy bajas.
En el Centro el clima es continental con marcadas diferencias entre los veranos y los inviernos; en las llanuras son frecuentes los tornados.
En el sur, cerca del Caribe, el clima es cálido, más seco cuanto más al interior y más lluvioso en las costas, con riesgo de huracanes en determinadas épocas del año.
En las costas atlánticas el clima es húmedo y fresco en el norte y cálido en el sur.
En las costas del Pacífico, van desde los fríos polares de Alaska al clima mediterráneo de California.
Los diversos orígenes de los estadounidenses han dado lugar a una particular forma de ser que conocemos como “estilo de vida americano”, que se ha ido exportando a otros países.
La forma de vestir, salvo cuando se lleve ropa de trabajo o negocios (se requiere traje y corbata), es cómoda e informal y es frecuente que los ejecutivos vayan perfectamente trajeados y lleven por la calle unos cómodos zapatos deportivos
Comprender la sencillez de las culturas nativas y sus filosofías de estar en contacto con la tierra que los protege.
Llegar a entender todas las esperanzas de los primeros colonos que llegaron a Nueva Inglaterra desde la vieja Europa a bordo del Plymouth.
El desarrollo de las colonias y su deseo de independencia de la corona británica.
La desesperación generada por una cruenta Guerra Civil donde trágicos nombres como Gettysburg, Manasas o Harrisburgh permiten rememorar la crueldad soportada.
La lucha constante por la colonización de las tierras más allá del río Missouri; con grandes exploradores como Lewis y Clark, la casi extinción de las culturas nativas o las fiebres del oro que marcaron el devenir de estados como California o Alaska.
Todos estos hechos nos ayudan a entender mejor a este país, que como cualquier otro, debe su carácter y forma de ser a su historia.
En las ciudades la mayoría de los restaurantes son modernos y ofrecen una gran variedad de cocina, precios y posibilidades.
Los desayunos americanos son muy conocidos por sus “pancakes” (tortitas) o waffles y frituras caseras.
Las cadenas de comida rápida venden perritos calientes, hamburguesas y pizzas y las especialidades regionales varían desde los sabores españoles en el suroeste, a los criollos y franceses en el sur.
Hay una gran variedad de tipos de restaurantes desde las cadenas de comida rápida a los autoservicios, restaurantes con servicio de barra y los restaurantes con servicio de mesa. Existen muchos tipos diferentes de bares, desde los salones de cócteles, las cantinas de estilo mexicano, cafés, cantinas al estilo del oeste hasta las imitaciones de pubs ingleses.
En muchas ciudades los establecimientos ofrecen la célebre Happy hour (hora feliz), un período de tiempo durante el que la bebida es más barata y además hay aperitivos gratis en la barra. Normalmente el servicio de mesa es más caro.
La legislación sobre las bebidas alcohólicas es establecida por cada estado, condado, municipio y ciudad.
Tradicionalmente los bares cierran entre 00:00 y las 03:00. La edad mínima para el consumo de alcohol varía entre los 18 y los 21 años dependiendo de cada estado. Los jóvenes no deben extrañarse si a la hora de pedir bebidas alcohólicas les piden algún documento con el que poder verificar su edad.
Es ilegal tener alguna botella abierta de alcohol a la vista en la calle o en el coche (debe llevarse en una bolsa de papel). La cerveza es la bebida más popular y se sirve fría; además los vinos de California son mundialmente famosos.
Las propinas son habituales y el servicio normalmente no está incluido en las facturas.
Los camareros, taxistas y peluqueros están acostumbrados a recibir una propina del 15% del total de la factura.
Un sobrecargo en la factura puede deberse a la admisión al establecimiento y no por el servicio.