A la llegada al aeropuerto de Varsovia, nos encontraremos con el guía que nos presentará al resto del grupo y nos hará una breve presentación del viaje. Posteriormente, nos dirigiremos a nuestro hotel, para realizar las gestiones de entrada. A continuación daremos un paseo de orientación con nuestro guía acompañante.
Dispondremos de tiempo libre para tener una primera toma de contacto con la ciudad. Nuestro guía nos orientará sobre las mejores actividades para disfrutar al máximo de Varsovia.
Varsovia es la ciudad más grande del país y capital de Polonia desde finales del siglo XVI. Se conoce como la “ciudad fénix”, debido a la intensa transformación que experimentó después de la II Guerra Mundial, que dejó en ruinas más del 80% de los edificios de la ciudad.
Comenzaremos el día con una visita panorámica a Varsovia con guía local. La visita combinará una parte en autobús y otra a pie. Comenzaremos por el Parque de los Baños Reales. Después recorreremos las principales plazas y calles de la ciudad, incluido el ghetto judío, el mayor establecido en Europa por la Alemania nazi. Llegaremos hasta el casco antiguo, donde podremos contemplar el Palacio Real, la Catedral y la Plaza Mayor. (Visitas exteriores, entradas no incluidas).
Tarde libre. Como siempre, contaremos con la ayuda de nuestro guía experto, que nos ayudará para que saquemos todo el jugo a la ciudad.
A primera hora saldremos hacia Malbork, donde visitaremos su castillo acompañados de un guía local. Se trata de una fortaleza medieval de estilo gótico báltico y que fue construido por la Orden Teutónica. Curiosamente, es el castillo de ladrillos más grandes del mundo y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. (Entrada incluida).
Tendremos después tiempo para comer y, a continuación, saldremos hacia Gdansk. Una vez allí, realizaremos las gestiones de entrada en el hotel.
Gdansk fue una importante ciudad hanseática del mar Báltico en épocas antiguas. En 1939 fue el punto de inicio de la Segunda Guerra Mundial y en 1980, el lugar donde nació el movimiento sindical Solidaridad, precursor del fin de la dominación comunista en Europa del Este. Actualmente es la sexta ciudad más poblada de Polonia y su principal puerta al mar.
Comenzaremos la tarde con una visita panorámica a la ciudad con guía local. Se trata de un paseo a pie por el centro histórico: Plaza Mayor, Puerta Dorada y la Grúa (se trata de una antigua grúa medieval, una de las más antiguas del Báltico y uno de los símbolos de la ciudad). (Visitas exteriores, entradas no incluidas)
Resto de la tarde libre.
Por la mañana realizaremos una visita a la ciudad con nuestro guía acompañante. Conoceremos la Plaza de la Solidaridad, que tuvo un papel muy importante en la caída del comunismo en el país.
Después saldremos hacia Sopot, el lugar de veraneo favorito de la clase alta polaca. En sus hoteles, calles y playas podremos encontrar actores, políticos y periodistas de renombre.
Una de sus peculiaridades es el muelle de madera más grande de Europa y desde donde se tiene una vista panorámica de la bahía de Gdansk.
Tiempo libre en Sopot.
De vuelta en Gdansk tiempo libre para relajarnos paseando por sus históricas calles o ir de compras. Puedes aprovechar para hacerte con algo de ámbar, conocido como el oro del Báltico. O puedes saciar el hambre tomando un trozo de tarta de manzana o de queso, la repostería estrella del país, en alguna de las animadas terrazas de la ciudad.
Pondremos rumbo a la histórica ciudad medieval de Torun, donde realizaremos una visita con guía local, lugar de nacimiento de Copérnico, en la que destaca especialmente la casa del famoso astrónomo, su impresionante Ayuntamiento del siglo XIII (Patrimonio de la Humanidad), su ciudad vieja, la Catedral de San Juan, y la Iglesia de San Jacobo y sus famosas galletas de jengibre.
Contaremos con tiempo libre para comer antes de salir hacia Poznan.
Al llegar haremos una visita panorámica a la ciudad con un guía local. Conoceremos a pie la Plaza Mayor y el Ayuntamiento, la iglesia de los Jesuitas y la antigua Universidad. Después nos acercaremos en autobús a la zona imperial, donde se encuentra el castillo de la ciudad y la plaza que conmemora las primeras protestas en contra del comunismo. (Visitas exteriores, entradas no incluidas).
Al acabar esta actividad realizaremos las gestiones de entrada en el hotel.
Nos dirigimos hacia Wroclaw, capital de la Baja Silesia y una de las ciudades más antiguas y hermosas de Polonia. Sus doce islas y más de 120 puentes la hacen especial. Es polaca desde hace relativamente poco, desde la Segunda Guerra Mundial, y sus edificios delatan su pasado bohemio, austriaco y prusiano.
Realizaremos una completa visita panorámica a la ciudad con guía local para descubrir la excepcional arquitectura del casco antiguo de la ciudad, Visitaremos lugares como la isla de la Catedral, la isla de la arena, el mercado cubierto, el Ossolineum o el antiguo mercado de carne. También la Plaza Mayor con el ayuntamiento. (Visitas exteriores, entradas no incluidas).
Por la tarde disponemos de tiempo libre en la ciudad para disfrutar de su ambiente, sus encantadoras callejuelas, sus preciosos jardines y su exuberante vida nocturna. Nuestro guía experto nos orientará sobre los lugares que podemos visitar.
Hoy visitaremos Auschwitz, el campo de concentración más conocido de la II Guerra Mundial. Una de las pruebas más duras de los horrores de la contienda. Acompañados de un guía local, recorreremos los antiguos barracones – convertidos hoy en museo – del que fuera el mayor campo de concentración de la Alemania nazi.
Después de la comida nos dirigiremos a Cracovia y realizaremos las gestiones de entrada en el hotel.
A continuación, paseo de orientación con nuestro guía acompañante. Tendremos una primera toma de contacto con el centro de Cracovia y nuestro guía nos dará algunas recomendaciones para cenar.
(NOTA: la visita a Auschwitz estará sujeta a disponibilidad y se confirmará unos días antes de la visita por causas operativas. En caso de no poder confirmarse se reembolsará el importe íntegro)
Comenzaremos la mañana con una visita al barrio judío de Cracovia donde podremos disfrutar de su ambiente y ver sus sinagogas (Visitas exteriores, entradas no incluidas).
Continuaremos la jornada con una visita panorámica a Cracovia con guía local. Descubriremos su casco antiguo, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Disfrutaremos de lugares como la Plaza del Mercado, la colina de Wawel o el Collegium Maius. (Visitas exteriores, entradas no incluidas).
Tarde libre.
Opcionalmente, aquellos que lo deseen podrán realizar una visita a las minas de sal de Wieliczka. Las minas de sal de Wieliczka han sido explotadas sin interrupción desde el siglo XIII, y aún hoy en día siguen produciendo sal de mesa. Alcanzan una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros. Reciben el sobrenombre de «la catedral subterránea de la sal de Polonia». Es una de las minas de sal activas más antiguas del mundo. Estas minas incluyen un recorrido turístico de 3,5 kilómetros que recibe unos 800.000 visitantes al año. Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes usaron las minas como almacén de guerra. En 1978 las minas de sal de Wieliczka fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Si el horario de nuestro vuelo nos lo permite, tendremos tiempo libre para despedirnos de los principales intereses turísticos y culturales de la ciudad de Cracovia.
Posteriormente nos dirigiremos al aeropuerto de Cracovia para tomar el vuelo de regreso a España.
ESTE ITINERARIO PODRA SER MODIFICADO Y REALIZARSE AL LA INVERSA
Julio | 19 |
Agosto | 16 |
El precio «desde 1095» corresponde a determinadas salidas, consúltenos