Vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Keflavík.
Traslado o flybus desde el aeropuerto internacional Leif Eriksson hasta el alojamiento.
Noche en albergue/apartamento en Keflavík/Reykjavík o alrededores.
Hoy visitaremos el Parque Nacional de Thingvellir, situado en un precioso valle que sirvió de punto de encuentro para el primer Parlamento islandés, siendo así probablemente el lugar históricamente más importante de Islandia.
La dorsal oceánica que separa Europa de América produjo en esta zona un importante rift, dando lugar a la aparición de fallas tan impresionantes como Almannagjá y su profundo cañón.Nos dirigiremos a la zona de Geysir, lugar del famoso surgimiento de aguas termales que ha dado nombre de géiser a este fenómeno de la naturaleza en todo el mundo.
Observaremos como Strokkur, hermano del colapsado géiser original, erupciona cada 6/8 minutos expulsando una columna de agua de entre 15 a 30 metros de altura.Desde allí visitaremos la que probablemente es la catarata más renombrada de Islandia, Gullfoss, situada en un lugar donde el rio Hvitá desploma un impresionante cañón tallado en roca volcánica. Esta cascada cuenta con una caída total de 32 metros repartidos en dos tramos. Aquí podremos contemplar, en los días soleados, los colores del arco iris dibujados en la cortina de agua y además nos podremos acercar al borde para verla en todo su esplendor.
Tras el trekking partimos rumbo a Landmannalaugar en furgoneta o autobús a donde llegaremos por la tarde.
Noche en refugio en la región de Landmannalaugar.
Damos comienzo a la marcha a pie, rodeados de infinidad de restos de obsidiana, claro ejemplo de la constante actividad volcánica de esta isla. En el camino pasaremos por campos de fumarolas, nieves perpetuas y colinas de riolita. Continuamos nuestra marcha y nos dirigimos hacia el increíble paisaje de Alftavatn. Caminaremos entre montañas nevadas y arroyos provocados por el deshielo de los numerosos neveros que nos saldrán al paso. Nos asomamos a un idílico balcón, desde el que se ven las verdes praderas y montañas de los alrededores del lago Alftavatn. Para terminar nuestro camino de hoy deberemos cruzar un sencillo torrente, ideal para dar un merecido descanso y así relajar nuestros músculos. Noche en refugio.
Recorrido: 22,5 km.
Tiempo aproximado: 8-9 horas
Desniveles acumulados de subida 900 m.
Desniveles de bajada 960 m.
Partimos del idílico Alftavatn para adentrarnos en un inhóspito desierto de arena negra, por el que discurrirá nuestro caminar a lo largo de toda esta jornada. Dejaremos a la izquierda el impresionante glaciar Entujokull, mientras que a la derecha nos flanquean el paso montañas tales como Hatafell desde donde quizá nos observen elfos, hidden people y demás personajes de la rica y presumiblemente no tan irreal mitología islandesa. Visitaremos el impresionante cañón que hay cerca del refugio. Noche en refugio.
Recorrido: 18 km.
Tiempo aproximado: 6-7 horas
Desniveles de subida 200 m.
Desniveles de bajada 300 m.
Comenzamos la jornada discurriendo entre las colinas de aspecto mágico del paraje de Emstrur para, en breves instantes, cruzar por un estrecho puente entre las dos paredes que forman el desfiladero del río Fremri-Emstruá, deshielo del glaciar Entujokull.
Éste es el único punto posible para cruzarlo en kilómetros a la redonda.
Poco a poco el paisaje desértico va dejando paso al verdor del valle de Thorsmork (que se traduce como “el bosque de Thor”), sin duda uno de los lugares más bellos de Islandia, donde podremos admirar las lenguas glaciares descendiendo hasta el valle de Thor, así como el agua del deshielo uniéndose a la corriente del río Markafljót. Avanzaremos por un sendero que en ocasiones se pierde hasta llegar al valle. Noche en refugio.
Recorrido: 16 km.
Tiempo aproximado: 7-8 horas
Desnivel de subida 430 m.
Desnivel de bajada 680 m.
En esta jornada partiremos del majestuoso valle de Thor para encaminarnos hacia el que posiblemente sea el refugio más inaccesible del trekking, el de Fimmvörðuháls/Baldvinsskali.
Discurriremos por impresionantes colinas verdes y estrechos senderos, camino del collado que da nombre al refugio al que nos dirigimos.
En dicho collado, donde se enfrentan los glaciares Mýrdallsjokull y Eyjafjallajokull, divisaremos por primera vez el gran océano Atlántico, meta de nuestro viaje. Noche en refugio.
Recorrido: 12 km.
Tiempo aproximado: 5-6 horas
Desnivel de subida: 1.000 m. Desnivel de bajada 165 m.
Como colofón caminaremos la mayor parte de la jornada por terreno descendente admirando las 24 cascadas que nos brinda el río Skógar, desde las más suaves y tranquilas hasta las más potentes y caudalosas, terminando con la afamada Skógafoss, impresionante cascada con una caída de 62 metros.
Tras el traslado a Reykjavík disfrutaremos de tiempo para conocer la capital islandesa. La calle Laugavegur, con sus tiendas de outdoor y jerséis de lana islandesa, cafés y cervecerías, reúne prácticamente toda la actividad comercial y de ocio de Reykjavík.
También, en el puerto, podremos degustar pescado fresco y visitar el edificio Harpa, centro de conciertos y conferencias formado por un entramado de hexágonos de cristal. Igualmente merece la pena un paseo por la zona alta de la ciudad, donde nos perderemos entre encantadoras casas de madera con pequeños jardines. Cerca está la Hallgrímskirkja, frecuentemente definida como la «Catedral de Reykjavík» debido a su tamaño, aunque en realidad no lo es.
Traslado a Reykjavík. Cena libre en la ciudad. Noche en albergue.
Recorrido: 15 km.
Tiempo aproximado: 5-6 horas. Desnivel de subida: 130 m. Desnivel de bajada 1.170 metros
Traslado o flybus hasta el aeropuerto. Vuelo de regreso.
Julio | 2 9 16 23 30 |
Agosto | 6 13 20 27 |
Septiembre | 3 10 |