España y Francia Europa tiene una historia propia que se ha convertido en la esencia de la historia de todos. Sumérgete en la cultura europea y conoce algunas de sus ciudades mas importantes.
Cinco históricos países europeos, España, Francia, Suiza e Italia. Conozca Europa desde el Atlantico al Mediterráneo, paisajes y ciudades imprescindibles.
Recorrido de una combinación de países europeos visitando sus principales ciudades y conociendo su historia y cultura.
Recorrido ideal para disfrutar de los paisajes y las ciudades más emblemáticas de Europa.
España, Francia, Alemania, Austria e Italia Europa tiene una historia propia que se ha convertido en la esencia de la historia de todos. Sumérgete en la cultura europea y conoce algunas de sus ciudades …
España, Francia, Alemania, República Checa, Italia y Austria. Europa tiene una historia propia que se ha convertido en la esencia de la historia de todos. Sumérgete en la cultura europea y conoce algunas de sus ciudades …
Cuatro históricos países europeos, España, Francia, Italia y Reino Unido. Estupendo viaje para conocer una parte Europa, sus paisajes y maravillosas ciudades, Madrid, Barcelona, Venezia, Florencia, Roma, Paris y Londres.
Muy completo recorrido en autocar de lujo por cuatro históricos países europeos, España, Francia, Suiza e Italia.
Fantástico y muy completo recorrido en autocar de lujo España, Francia, Suiza e Italia.
Cuatro históricos países europeos, España, Italia, Suiza, terminando el viaje en Paris, Francia. Conozca Europa desde el Atlantico al Mediterráneo, paisajes y ciudades imprescindibles.
Conoce la historia de una amplia zona de Europa, Francia, Alemania, República Checa, Austria, Italia y España, sus paisajes y ciudades imprescindibles como, Paris, Frankfurt, Nuremberg, Praga, Munich, Innsbruck, Roma, Florencia, Venecia, Barcelona, Madrid.
Magnífico recorrido en Europa, Paris, Londres, Bruselas, La Haya, Ginebra, Venezia, Roma, Florencia, Pisa, Montecarlo, Niza, Barcelona y Madrid.
Historia y paisajes en un gran recorrido de Europa, comenzamos en París, continuamos por Suiza, Italia y España.
Especial + Barcelona. Conozca Europa desde el Mediterráneo al Atlántico Cuatro históricos países europeos, desde Madrid, España, Italia, Suiza y Francia, terminando el viaje en Paris.
Recorremos desde Madrid la costa Mediterránea de España, Francia e Italia terminando en Roma, la ciudad Imperial por excelencia
Magnífico recorrido en Europa, Paris, Amsterdam, Hannover, Berlín, Praga, Budapest, Viena, Innsbruck, Feldkirch, Zurich, Ginebra, Milán, Venecia, Roma, Florencia, Costa Azul, Barcelona y Madrid.
Descubra a través de este tour las joyas de Europa occidental, ciudades históricas como Madrid, París, Londres, Brujas, Ámsterdam y mucho más.
Las ciudades más bellas de Europa como nunca antes las habías visto, abre bien los ojos y descubre el arte y la arquitectura única de ciudades históricas
Sol, playa y vida nocturna son los principales motivos de los mas de 60 millones de turistas que visitaron el país el pasado año. Pero eso no lo es todo para elegir España, cada vez mas viajeros descubren su cultura, […]
Sol, playa y vida nocturna son los principales motivos de los mas de 60 millones de turistas que visitaron el país el pasado año. Pero eso no lo es todo para elegir España, cada vez mas viajeros descubren su cultura, gastronomía y calidad de vida.
La variedad de paisajes en España sorprende al viajero. Llena de contrastes, desde las altas montañas del norte, los Pirineos y los Picos de Europa con sus acantilados, cursos fluviales y pueblos encantadores hasta las costas del Mediterráneo que siguen siendo el primer destino turístico europeo.
El mosaico de culturas e influencias históricas han hecho que el país nos muestre unas ciudades con personalidad propia. Cada una de ellas tiene una historia que contar, un pequeño universo que descubrir independiente de las demás.
Creatividad sin límites en una tierra ocupada por romanos, fenicios, griegos, cartagineses, árabes, germanos…. un lugar donde las grandes civilizaciones de la historia conocieron el auge y la decadencia, dejando a su paso una muestra que hace las delicias de los visitantes.
Las ruinas y las grandes construcciones del pasado coexisten con los nuevos tiempos, encontramos las obras de genios españoles, Gaudí, Dalí, Picasso, Miró y tantos otros que podemos admirar en cualquier ciudad.
La comida y el vino son el gran reclamo para los sibaritas, paellas, jamón, tapas, pescados y todo lo que deseen existe en esta variedad increíble de platos tradicionales y nuevas creaciones, una gastronomía basada en la tradición que está dando algunos de los cocineros mas reconocidos a nivel internacional.
La mejor forma de conocer España será visitarla y tener una opinión propia.
La situación geográfica ha hecho de la Península Ibérica un puente natural entre las culturas del norte y del sur de Europa y también de África y del Mediterráneo.
España cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, que abarca desde la Prehistoria o los celtas e íberos hasta los griegos, los romanos, los fenicios, los cartagineses, los visigodos, los musulmanes y los reinos medievales.
Es el centro y resumen de la Historia europea.
Crisol de culturas y mezcla de pueblos que desde antiguo han enriquecido a los que ya la habitan.
Todas las culturas que han pasado o se han quedado en la Península Ibérica han dejado sus huellas, en el idioma, el arte, arquitectura, gastronomía…
Podemos decir sin temor a equivocarnos que España es una mezcla de sus invasores con grandes influencias de sus invadidos. (America)
Los musulmanes permanecieron en el país desde el 711 hasta 1492. La herencia musulmana se hace patente en La Alhambra de Granada y en la Mezquita de Córdoba como muestras mas importantes, pero encontramos vestigios de su presencia en todos los aspectos culturales.
Tierra de viajeros y exploradores, acogedora y abierta. La influencia española en Hispanoamérica ha ido en dos direcciones son muchas las aportaciones de America a la actual cultura española.
El Flamenco ha sido declarado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Uno de los mayores atractivos de España es su gastronomía, una de las mejores del mundo por la calidad y variedad de sus productos.
No puede hablarse con rigor de una cocina nacional, sino de múltiples cocinas regionales.
El ingrediente principal es el aceite de oliva así como la gran variedad de frutas y verduras que aportó la cultura árabe a la mesa y otros elementos como la patata y el tomate llegados de América.
La cocina mediterránea, asociada a la famosa dieta mediterránea que se muestra tan beneficiosa para la salud, se basa en la trilogía del trigo, el olivo y la viña, con otros variados ingredientes el arroz, las legumbres, el ajo, las verduras y hortalizas, el queso y el yogur, los pescados, carnes y huevos, y las frutas. Estas materias base se combinan de distinta forma en cada lugar creando una variedad increíble de platos y tapas.
Es muy fácil encontrar un sitio donde comer bien en cualquier lugar por pequeño que sea. Desde cualquier bar de tapas hasta los mejores restaurantes de cinco tenedores.
Los horarios de comida tradicionalmente suelen ser mas tarde que en el resto de Europa, pero existen numerosos establecimientos de horario continuado que permiten comer a cualquier hora.
Tapas Hay numerosas teorías sobre el origen de esta famosa tradición culinaria española. Elegimos contarles esta: el origen se remonta a la ley del rey Alfonso X «El Sabio», quien dispuso que en los mesones castellanos no podía servirse vino si no estaba acompañado con algo de comida, para evitar los problemas que causaban los que solo bebían sin comer, muchas veces por falta de dinero.
Este trozo de comida, solía ser colocado sobre la boca de la jarra o el vaso de vino, era la «tapa» del recipiente que contenía la bebida, y en un principio solian ser un trozo de jamón, rodajas de chorizo, de embutido o queso.
Actualmente son muy apreciadas por los españoles y turistas que nos visitan.
Son más ligeras, rápidas de hacer y permiten comer una gran variedad de alimentos en una comida o cena.
La tradición es tapar antes de las comidas, una reunión de amigos o familia en uno de los innumerables bares españoles, con un vaso de vino o cerveza y entre tapa y tapa se charla, de pie en la barra del bar o sentados en una mesa.
El ritual se puede prolongar horas, se suele cambiar de local y seguir tapeando en una zona, sustituye muchas veces a una comida tradicional y es una estupenda manera de relación social.
BebidasEl vino es un elemento fundamental. Los romanos extendieron el arte de la viticultura que ha convertido a España en uno de los mayores productores de vino, y reconocida calidad. Rioja Ribera del Duero, Jerez… La cerveza española es rubia y suave, sirviéndose habitualmente muy fría. Licores, brandy, aguardientes, orujos y licores de frutas.
El clima es variado, la zona sur y este goza de clima mediterráneo con veranos cálidos e inviernos suaves.
La zona norte y oeste con clima continental oceánico suele ser mas lluviosa y con temperaturaras mas bajas todo el año.
En el interior clima continental, pero estamos hablando de un país de contrastes, en pocos kilómetros podemos cambiar de temperatura de forma asombrosa.
Un ejemplo evidente pero no el único lo tenemos en la zona de Granada, allí encontramos la montaña mas alta del país, en la Sierra Nevada con sus pistas de esquí, y en pocos kilómetros encontrarnos en playas casi tropicales de la costa española, frente a Africa.
Qué ropa llevar Prendas para climas continentales y mediterráneos, dependiendo de la estación.
En verano ropa ligera y algún impermeable para la zona norte. En invierno prendas de abrigo para temperaturas moderadas.
Por la diversidad geográfica son muchos y variados los deportes que se pueden practicar. Desde el esquí en estaciones modernas y bien preparadas de norte a sur del paìs hasta los deportes al aire libre.
Futbol, handball, natación, vela, rafting, senderismo, escalada, ciclismo y equitación.
Compartir